Parrillas de tambor única con tapa que se desliza

Era:
Ahora: $120.000

Con esta parrilla de tambor, podrás disfrutar de deliciosos asados, ya sea en el patio de tu casa o en una salida al campo. Su estructura resistente y funcionalidad hacen de esta parrilla la elección ideal para compartir momentos inolvidables con amigos y familia. ¡Haz que tus asados sean la envidia de todos!


Aceptamos:

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos



152 Vistas totales 21


Características del Parrilla Tambor Chulengo única con tapa que se desliza

En Argentina, el Parrilla Tambor Chulengo es un tipo de asador muy popular, especialmente para aquellos que disfrutan de la cocina al aire libre y el asado, Aquí hay algunos detalles sobre este tipo de parrilla, Diseño: Generalmente tiene la forma de un tambor o barril, lo que le da su nombre. Su estructura es robusta y está diseñada para resistir altas temperaturas, Material: Suele estar hecho de acero o hierro, materiales que son excelentes para conducir el calor y soportar el uso intensivo, Uso: Se utiliza para asar carne de manera tradicional. La estructura permite un control eficiente del fuego y una buena distribución del calor.

Ventajas del Parrilla Tambor Chulengo

Durabilidad: Son bastante duraderas y pueden soportar condiciones climáticas adversas, Eficiencia: Ofrecen una buena distribución del calor, lo que ayuda a cocinar la carne de manera uniforme, Estética: A menudo tienen un diseño rústico que se integra bien en espacios al aire libre, Tamaño: Pueden variar en tamaño, desde modelos más pequeños para uso doméstico hasta versiones más grandes para eventos o reuniones.

Tiendas de Hogar y Jardín: Puedes encontrar estos productos en tiendas especializadas en equipamiento para el hogar y jardín, como en fabricaparrillas.com.ar mejor precio y calidad. Ferreterías y Almacenes: Algunos establecimientos que venden herramientas y equipos para exteriores también ofrecen parrillas, Tiendas Online: Plataformas como fabricaparrillas.com.ar tienen una amplia gama de opciones disponibles para comprar en línea.

Consejos de Compra: Calidad del Material: Asegúrate de que el material sea de buena calidad y resistente al calor, Tamaño: Considera el espacio disponible y la cantidad de carne que sueles asar, Accesorios: Verifica si incluye accesorios adicionales como parrillas ajustables o bandejas para recoger la grasa, Si estás buscando una parrilla Tambor Chulengo en Argentina, estos puntos te ayudarán a elegir una opción que se ajuste a tus necesidades y preferencias. ¡Feliz asado!

La mejor Parrillas de tambor única con tapa que se desliza, es móvil y parrilla interna enlozada

Esta Parrilla Tambor es ideal para armar asados con amigos y familia. Posee regulación de parrilla en altura, foguero, tabla de madera, ladrillos refractarios, chimenea, amplio estante bajo parrilla, apertura y cierre corredizo, ruedas para traslado, pintura para alta temperatura, pintura anti-óxido. La Parrilla Tambor es apta para exteriores usando el cobertor impermeable, ideal para pasar excelentes momentos y preparar ricas comidas. Prepara desde Carnes, pescado, verduras y mucho más. Parrillas de tambor única con tapa que se desliza.

Dimensiones: 1,22 metros de largo, 60 cm de profundidad, 1,33 metros de altura, Parrilla: 75 cm x 42 cm, Diámetro tambor: 60 cm. Características: Regulación de parrilla en altura, Foguero, Tabla de madera, Ladrillos Refractarios, Chimenea, Amplio estante Bajo Parrilla, Apertura y Cierre Corredizo, Ruedas para traslado, Pintura alta temperatura, Pintura Antioxido.

Esta Parrilla Tambor es ideal para armar asados con amigos y familia.

La Parrilla Tambor es la opción perfecta para disfrutar de un asado inolvidable con amigos y familiares. En nuestra selección de parrillas de tambor rodantes, ofrecemos más de 20 modelos en exhibición, cada uno diseñado para facilitar su uso y transporte. Nuestras parrillas son altamente versátiles y fáciles de trasladar, lo que las hace ideales tanto para el césped como para superficies de baldosas. Muchos de nuestros modelos cuentan con mesadas de madera, lo que añade un toque estético y funcional, mientras que otros incluyen características adicionales como tapas y puertas inferiores para mayor almacenamiento.

Entre nuestros modelos, destacamos el medio tambor conocido como chulengo, que recibe su nombre por la similitud con el aspecto del guanaco a distancia. Además, ofrecemos parrillas de diseño más sofisticado, que incluyen mesadas con detalles en madera y cajoneras para almacenar todos los elementos esenciales para un asado exitoso. Todos nuestros modelos están equipados con tejuelas refractarias, lo que garantiza una mayor durabilidad y resistencia al calor. Esto no solo prolonga la vida útil de la parrilla, sino que también mejora la experiencia de cocción, asegurando que cada asado se realice de manera uniforme y deliciosa.

Tip´s para el cuidado: Para el cuidado de toda parrilla rodante de metal

Lo ideal es guardarla donde no esté expuesta al agua, así prolongará su vida útil. Guardarla debajo de un alero o con alguna funda, hará que su parrilla dure alrededor de 6 o 7 años, en cambio si permanece a la intemperie su vida útil se acortara a un promedio de unos 3 o 4 años. Todas las parrillas son de fácil traslado (sobre pasto o baldosas). Algunas mas completas vienen con mesadas de madera, campana, tapa, puertas. Desde el medio tambor llamado chulengo (por la semejanza con la cría del guanaco), hasta parrillas de diseño, con mesada de mármol. En todos los casos vienen con tejuelas refractarias que prolongan su durabilidad.

Vivo en edificio ¿suben por escalera?. El flete o expreso no dispone de personal de carga. Los envíos son puerta a puerta. Es por su seguridad, el personal no está autorizado a ingresar a domicilios, en caso de necesitar personal de carga debe contratar seguro de carga. Consulte antes de ofertar.

Leer descripción completa

Marca
fabricaparrillas
Modelo
Tambor Full
Tipo de parrilla
Móvil
Ancho de la parrilla
1.25 m
Profundidad de la parrilla
50 cm
Diámetro de la parrilla
60 cm
Altura de la parrilla
1.3 m
Color
Negro

Preguntas cotidianas

¿DONDE ESTAMOS, ahí envíos y Demora de este modelo.?

Ubicación y Envíos de Productos en Mercedes, Buenos Aires Estamos ubicados en Mercedes, Buenos Aires, en la Calle 102, número 3116. Ofrecemos envíos a todo el país a través de la empresa de transporte Vía Cargo. Una vez realizada la reserva, el tiempo de entrega es de un máximo de una semana, asegurando que recibas tus productos de manera rápida y eficiente. Los costos de envío varían según el peso y volumen del producto que elijas. Para obtener una cotización exacta de los gastos de envío, la empresa de transporte Vía Cargo te proporcionará los valores correspondientes, garantizando transparencia y claridad en el proceso. Para cualquier consulta sobre nuestros productos o el proceso de envío, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.

¿Descuentos y Con tarjeta trabajan.?

10% de Descuento en Pagos en Efectivo: ¡Aprovecha la Oportunidad! Si pagas en efectivo, obtendrás un 10% de descuento en tu compra. Además, si prefieres utilizar tu tarjeta, también puedes pagar a través de Mercado Pago, que te brinda la comodidad de realizar transacciones de manera segura y rápida. No te pierdas esta excelente oferta. Visítanos y descubre cómo puedes beneficiarte al elegir pagar en efectivo o utilizando Mercado Pago. ¡Te esperamos!

Preguntas frecuentes

¿Qué es una parrilla tambor chulengo.?

¿Qué es una parrilla tambor chulengo? La parrilla tambor chulengo es un tipo de parrilla tradicional utilizada en Argentina, especialmente en la región de la Patagonia. Su diseño se asemeja a un tambor, ya que está hecha a partir de un barril metálico cortado por la mitad. Este tipo de parrilla se caracteriza por su capacidad para cocinar carne de manera uniforme, gracias a la forma de su estructura que permite una buena circulación del calor. El chulengo es ideal para asados al aire libre, ya que permite colocar la carne a diferentes alturas, lo que facilita el control de la cocción. Además, su diseño robusto y portátil lo hace muy práctico para usar en campamentos o reuniones al aire libre, es una herramienta muy valorada por los amantes de la parrilla y los asados.

¿Cómo se utiliza una parrilla tambor chulengo.?

¿Cómo se utiliza una parrilla tambor chulengo? La parrilla tambor, también conocida como chulengo, es ideal para asar carne al aire libre. Aquí tienes una guía básica sobre cómo utilizarla: Preparación, Ubicación, Busca un lugar seguro, alejado de materiales inflamables. Limpieza: Asegúrate de que la parrilla esté limpia antes de usarla. Retira restos de asados anteriores. Encendido del fuego: Materiales: Usa leña o carbón. La leña aporta un sabor especial. Encendido: Coloca el material en la base de la parrilla y usa papel o encendedores naturales para iniciar el fuego. Ventilación: Asegúrate de que haya suficiente aire para que el fuego prenda bien. Asado: Temperatura: Espera a que las brasas estén al rojo vivo. Esto puede tardar unos 30-45 minutos. Preparación de la carne: Sazona la carne al gusto (sal, pimienta, hierbas). Colocación: Coloca la parrilla a la altura deseada sobre las brasas. Puedes ajustar la altura para controlar la cocción. Cocción: Asa la carne, volteándola según sea necesario. El tiempo dependerá del tipo de carne y del grosor. Finalización: Reposo: Una vez cocida, deja reposar la carne unos minutos antes de cortarla. Limpieza: Cuando termines, limpia la parrilla y retira las cenizas. Consejos: Experimenta con diferentes maderas para variar el sabor. Mantén siempre un extinguidor o agua cerca por seguridad. Aprovecha el espacio para asar verduras o chorizos junto con la carne. ¡Disfruta de tu asado!

¿Cómo se hace el asado en Argentina.?

¿Cómo se hace el asado en Argentina? El asado argentino es una tradición culinaria que va más allá de simplemente cocinar carne; es una experiencia social y cultural profundamente arraigada en el país. Un asado típico incluye una variedad de carnes, como res, cerdo, pollo, chorizo y morcilla, que se preparan a la parrilla o a fuego abierto, creando sabores únicos y ahumados. ¿Cómo se hace el asado en Argentina? Selección de la Carne: Las mejores carnes para un asado son cortes de res como el vacío, la costilla y el asado de tira, así como cortes de cerdo y pollo. Cada tipo de carne aporta un sabor y textura distintos. Preparación del Fuego: El fuego es crucial para el asado. Se utiliza carbón, leña o una combinación de ambos. La leña de quebracho es especialmente valorada por su capacidad de generar calor prolongado y su aroma característico. El Asador o Parrillero: La figura del asador es fundamental. Esta persona no solo se encarga de cocinar las carnes, sino que también es responsable de mantener la temperatura adecuada y asegurar que cada corte se cocine a la perfección. Se requiere habilidad y paciencia para lograr un asado delicioso. Cocción de las Carnes: Las carnes se colocan en la parrilla a diferentes alturas según el calor. El asador debe controlar constantemente el fuego y girar las carnes para una cocción uniforme. Los chorizos y morcillas suelen cocinarse primero, seguidos de los cortes más grandes de res. Acompañamientos: Un asado argentino no está completo sin guarniciones. Las ensaladas frescas, el chimichurri (una salsa a base de perejil, ajo, vinagre y aceite) y el pan son esenciales. También se suele servir vino tinto, que complementa perfectamente los sabores de la carne. La Experiencia Social: El asado es, ante todo, una reunión entre familiares y amigos. Suele llevar varias horas, durante las cuales se comparten historias, risas y buenos momentos, convirtiéndose en una celebración que une a las personas.

¿Cuál es la diferencia entre parrilla y asado.?

¿Cuál es la diferencia entre parrilla y asado? La diferencia entre "parrilla" y "asado" es un tema común de conversación en Argentina, y entender estos términos puede enriquecer tu experiencia gastronómica. La parrilla, pronunciada “pa-ree-sha” en español argentino, se refiere a la estructura metálica utilizada para asar carnes, así como a los restaurantes que se especializan en este tipo de preparación. En una parrilla, la carne se cocina a la brasa, lo que le aporta un sabor único y característico. Estos restaurantes suelen ofrecer una variedad de cortes de carne, chorizos, morcillas y otros manjares típicos de la gastronomía argentina, y son muy populares entre locales y turistas. Por otro lado, el asado es una tradición social y culinaria que implica la preparación de carne a la parrilla, pero se refiere específicamente a la actividad de asar carne en casa o en reuniones familiares y de amigos. El asado es más que una simple comida; es un evento social donde se reúnen seres queridos para disfrutar de una buena conversación y deliciosa comida. Incluye cortes de carne, acompañamientos como ensaladas y pan, y a menudo se acompaña de vino o cerveza. En resumen, mientras que la "parrilla" puede referirse tanto al lugar como al equipo para asar carne, el "asado" se refiere a la experiencia y tradición de cocinar y compartir una comida en compañía de seres queridos. Ambas son fundamentales en la cultura argentina y representan una parte esencial de su identidad gastronómica.

¿Cómo iniciar un fuego de leña rápidamente.?

¿Cómo iniciar un fuego de leña rápidamente? Iniciar un fuego en una chimenea puede parecer un desafío, pero con el método adecuado y los materiales correctos, puedes encenderlo rápidamente y disfrutar de un ambiente acogedor. Uno de los secretos clave para lograrlo es utilizar leña de calidad. A continuación, te mostramos cómo hacerlo de manera efectiva. Reúne los Materiales Necesarios, Para encender un fuego de leña, necesitarás: Leña: Usa madera seca y bien curada, que puede incluir troncos de diferentes tamaños. La leña se puede clasificar en tres categorías: Leña pequeña: Ramitas y ramas delgadas que servirán como iniciadores. Leña mediana: Tiras de madera que ayudarán a mantener el fuego una vez que haya comenzado. Troncos grandes: Para el fuego principal, una vez que el fuego esté bien establecido. Materiales para encender el fuego: Puedes utilizar papel de periódico arrugado, cartón o iniciadores de fuego comerciales que se pueden encontrar en tiendas. Prepara la Chimenea, Antes de encender el fuego, asegúrate de que tu chimenea esté limpia y libre de obstrucciones. Abre la compuerta para permitir que el aire fluya y evitar el humo en el interior. Organiza la Leña, Existen diferentes métodos para apilar la leña, pero uno de los más efectivos es el método de “teepee” o “tienda de campaña”: Coloca un puñado de ramitas pequeñas en el centro de la chimenea. Agrega unas tiras de madera alrededor, formando una estructura en forma de tienda. Asegúrate de dejar espacio entre las piezas para que el aire circule. Añade el Material de Encendido, Coloca papel de periódico arrugado o un iniciador de fuego en la base de la estructura de leña. Puedes incluso intercalar pequeñas ramitas entre la leña para mejorar la combustión. Enciende el Fuego, Usa un fósforo o un encendedor para prender el material de encendido. Asegúrate de encenderlo desde varios puntos para ayudar a que el fuego se propague rápidamente. Mantén el Fuego Vivo, Una vez que el fuego haya comenzado a arder, comienza a agregar troncos más grandes gradualmente. No sobrecargues la chimenea, ya que esto puede sofocar el fuego. Deja espacio para que el aire circule. Disfruta del Calor y la Luz, Cuando el fuego esté bien establecido, puedes relajarte y disfrutar de la calidez y la luz que brinda. Asegúrate de mantener un ojo en el fuego y añadir más leña según sea necesario. Consejos Adicionales, Usa leña seca: La leña húmeda es difícil de encender y produce más humo. Siempre utiliza madera que esté seca y bien curada. Aprovecha el viento: Si es posible, coloca la chimenea de manera que el viento sople hacia la entrada, esto ayudará a alimentar el fuego. Evita el uso de productos químicos: No utilices gasolina o productos químicos para encender el fuego, ya que son peligrosos y pueden contaminar el aire.