Tienda de parrillas

Reseña histórica: El Chulengo es un clásico artefacto que se utiliza en la Patagonia Argentina para preparar carnes al aire libre. La ventaja de este aparato es que al ser cerrado protege el fuego y carne del viento y la lluvia. El nombre lo recibe por la similitud que posee con los pequeños trailers cisterna de combustible utilizados por las estaciones de servicio rurales para transportar dicho combustible hasta las estancias de la zona, que posee un chasis, 4 ruedas y la barra de remolque. También se lo asocia con su similitud al guanaco, por su tórax, delgadas patas y cuello largo.

Existen múltiples teorías acerca del origen de este artefacto. Sin embargo, lo que está claro es que este fue importado desde la Patagonia Argentina hace varias décadas. Hace muchos años se utilizaban para construirlos los viejos tambores metálicos de chapa muy gruesa que transportaban naftas. Gasoil y kerosén en carretas tiradas por caballos a través de las rutas provinciales de tierra por ese entonces desde los puertos patagónicos hasta los pueblos. Es tradicional preparar carnes de vacuno, pollo, cordero o cerdo en los chulengos, también se pueden preparar mariscos. Los entendidos recomiendan asar cholgas en su concha con queso y chorizo. Un verdadero manjar.

Mostrando los 13 resultados

💬 ¿Necesitas ayuda?